Cartel de la exposición Domesticación I realizado por Espacio Tangente

Domesticación I

Domesticación I fue una acción artística que desarrollé en mi estudio durante 24 horas y bajo una pregunta: ¿Cómo es mi vínculo con las cosas?

La acción tenía una condición: pintar “cosas” lo más rápido posible durante un tiempo concreto. Quería experimentar cuánto era capaz de producir respondiendo a la pregunta inicial.

En mi imaginación deseaba que se notase la inmediatez, la fiebre, el desahogo, el cansancio, la inconsciencia, la velocidad. Pinté durante cinco sesiones, no consecutivas, de dos, diez, cuatro, cinco y tres horas. Pinté objetos grandes y pequeños, hice bodegones, dibujé mis cosas entre las cosas, las de los demás, pinté mis pocas ganas de pintar, la angustia, el espacio que me rodeaba, la falta de interés, pinté sobre fotos, reinterpreté mis cuadros y retraté a las visitas.

Recuerdo que el domingo 25 de febrero llegué a las nueve de la mañana y no salí hasta las once de la noche gracias a que tres amigas vinieron a rescatarme por sorpresa. Cuando me preguntaron cómo estaba rompí a llorar. No me gustaba nada de lo que había hecho. No quería reconocerme. No había rastro de los dibujos que me había imaginado que iba a hacer. No tenía nada que ver con las artistas que me habían inspirado a hacerlo: Tracey Emin, Nancy Spero, David Shrigley, Jeremy Deller… Me sentía mediocre, cobarde e intoxicada de secativo de cobalto y humo. La autoexigencia se me enroscó al cuello como una pitón.

Los dibujos, resultado de la acción Domesticación I (2018), estuvieron expuestos en el programa Código UBU (2018) de la Universidad de Burgos, comisariada por Espacio Tangente. Presenté las imágenes como los biólogos presentan las muestras tomadas en el campo, numeradas y en cuadrantes. Fue un experimento para que las personas que visitasen la exposición se sintieran involucradas buscando la relación entre la imagen, el número y el título que corresponde a ese número.

Más información:

https://www.ubu.es/noticias/lo-que-nos-rodea-nos-educa

https://elcorreodeburgos.elmundo.es/articulo/cultura/vida-es-espectaculo-debe-continuar/20180317053000263738.amp.html